post

La era de la desatención y sus negativas consecuencias

En numerosos foros y eventos a los que asisto y muchos artículos que leo con todo detalle hasta la última coma, observo últimamente como algunos expertos se quejan de las graves consecuencias que supone vivir permanentemente en la era de la desatención.
Leemos el titular y juzgamos sin sentido cualquier cosa provocando además de una gran injusticia un desconocimiento que solo nos aportará confusión.
Continue reading

post

La adaptabilidad como factor de éxito en la pyme

Son muchos los frentes a los que debemos adaptarnos las empresas y más en estos momentos de tantas turbulencias en los mercados, nos tenemos que adaptar a los empleados que van cambiando según la generación a la que pertenecen y los cambios sociales, nos tenemos que adaptar a los clientes que van cambiando sus formas de consumir, nos tenemos que adaptar a los grandes retos de la sociedad ya que ninguna empresa puede vivir de espaldas a la misma o los clientes la castigarán, por eso es tan importante ahora colaborar con la educación (sobre todo la formación profesional) , con la sostenibilidad y un medio ambiente más sano, con una mayor calidad de vida con empleos atrayentes, etc.
Continue reading

La cara factura de la desconexión por saturación

Es una realidad incuestionable que por cansancio ante tanta turbulencia en los mercados y tantos movimientos en el tablero de ajedrez de la economía hemos llegado a la saturación de noticias y cambios continuos y algunos han decidido la desconexión parcial o total pero no han valorado las graves consecuencias que esto les va a suponer.
La factura puede ser muy cara, ya que desconectar, aunque sea por saturación, supone renunciar a gestionar adecuadamente el negocio y esto es apostar al desastre.
Es cierto que en estos momentos es muy difícil y agotador estar en Alerta Total todo el tiempo, pero lo contrario es mucho peor, pues supone la negativa al análisis que cualquier movimiento puede suponer en el mercado y puede dejar a nuestra estrategia obsoleta o simplemente en dirección contraria a la adecuada.
Continue reading

La imitación sin sentido y el contagio de problemas

En muchas pymes españolas y comercios de diversos sectores ves exactamente los mismos productos y servicios que en sus competidores y encima luego se quejan de posibles precios agresivos de sus enemigos, de que sus proveedores les engañan, que si la gente les compara continuamente los precios, etc.
A veces no sabemos muy bien porque se da este fenómeno habiendo otras opciones en el mercado pero todo parece indicar una falta de ideas, comodidad excesiva y poco interés por contrarrestar a sus competidores con otras opciones de productos similares pero de distinta marca y así siempre tendrán menos problemas y más márgenes.
Continue reading