En el mundo de los negocios siempre hemos tenido un debate entre empresas que deciden aumentar su gama de productos y servicios para intentar crecer y cuando estas decisiones han salido mal (la mayoría de las veces) se ha criticado la pérdida de la especialización a favor de un mayor abanico de gama.
La famosa trampa de la expansión de línea ya ocupaba desde los años 80 muchas lecturas a través de revistas y libros que explicaban este tema.
Tag Archives: mercado
La innovación es la vacuna de los negocios
La innovación es la única salida que nos garantiza que nuestros negocios puedan seguir vivos y compitiendo en el mercado a medio y largo plazo.
Pero la innovación no es algo que se pueda acometer directamente, primero hay que recorrer un camino y solo después llegaremos a ella con éxito asegurado.
El primer paso es tener un mínimo de talento en nuestro equipo de profesionales que permita el aprendizaje colectivo y así evitar quedarnos obsoletos. Tras esa capacidad mínima de talento y ese aprendizaje permanente que nos mantenga al día seremos capaces de adquirir conocimiento y solo entonces podremos considerarnos una organización inteligente y por lo tanto eficiente.
Continue reading
Las organizaciones ágiles
Se habla de la necesidad de que las empresas sean ágiles y es un término muy de moda actualmente aunque no tiene en realidad nada de nuevo pues ya hace mucho tiempo que Napoléon dijo aquello a sus soldados de que había dos clases de hombres, los rápidos y los muertos para que fuesen lo suficientemente espabilados.
Pero parece que ahora esa agilidad a la que se hace referencia tiene más que ver con la rapidez en la toma de decisiones y la capacidad de adaptarse al mercado.
Continue reading
Aporta y da ejemplo o aparta y deja sitio
Hay multitud de previsiones alegando que cada vez habrá más trabajadores autónomos y la llamada nueva economía o economía colaborativa así lo demuestra, la mayoría de las empresas nuevas del sector tecnológico van en esta dirección, acuerdos con autónomos, trabajadores que se responsabilizan de su aportación pactada con la empresa y que solo dependen de su trabajo, eficacia y buen hacer.
Cada vez más se demanda en el mundo laboral de las pequeñas y medianas empresas personas no solo con títulos académicos sino con habilidades emocionales y madurez suficiente para poder formar parte de un equipo donde todos aportan y aquí las empresas deben realizar una labor casi desde la base ya que el sistema educativo no prepara a la gente para esto, sino que la preparación es mayoritariamente a nivel únicamente técnico.
Continue reading