La cara factura de la desconexión por saturación

Es una realidad incuestionable que por cansancio ante tanta turbulencia en los mercados y tantos movimientos en el tablero de ajedrez de la economía hemos llegado a la saturación de noticias y cambios continuos y algunos han decidido la desconexión parcial o total pero no han valorado las graves consecuencias que esto les va a suponer.
La factura puede ser muy cara, ya que desconectar, aunque sea por saturación, supone renunciar a gestionar adecuadamente el negocio y esto es apostar al desastre.
Es cierto que en estos momentos es muy difícil y agotador estar en Alerta Total todo el tiempo, pero lo contrario es mucho peor, pues supone la negativa al análisis que cualquier movimiento puede suponer en el mercado y puede dejar a nuestra estrategia obsoleta o simplemente en dirección contraria a la adecuada.
Continue reading

post

¿Y si cambiamos la comunicación para mejorar nuestra actitud?

Estamos en un proceso general del lenguaje que nos condena a programarnos negativamente ya que se graba en nuestro subconsciente y va minando nuestra moral.
En estos tristes momentos para la sociedad española, las palabras negativas, aunque parezcan inofensivas son tremendamente tóxicas y debemos hacer un esfuerzo por cambiar esto en nuestros negocios ya que tiene un gran impacto en el comportamiento del día a día y podría darnos muy mala imagen ante los clientes.
Debemos cambiar nuestro lenguaje y buscar compensar tanta negatividad general para hacer la vida más fácil y más soportable a nuestro equipo, a nuestros clientes, etc.
Continue reading

post

La trampa de lo provisional (permanente)

En un entorno tan Vólatil, Incierto, Cambiante y Ambiguo (VICA) y en un momento en que a todas horas estamos escuchando que todo es provisional y que nada es definitivo corremos el riesgo de perder el norte, de abandonar el verdadero propósito de nuestra compañía, de perder de vista la Visión con todo lo que eso puede perjudicarnos.
Es cierto que no podemos hacer previsiones con la precisión de momentos más estables, pero eso no quiere decir que no las hagamos y nos dejemos arrastrar por la corriente.
Ya se sabe que los únicos peces que van corriente abajo son los que están muertos.
Continue reading

post

¿Qué es lo más escaso y valioso en este 2020 en las pymes?

Seguramente que la mayoría de nosotros ante el inicio del año y con una situación de mercado instalado en un permanente juego de low-cost a ver quién es el más barato y expectativas económicas a la baja y rompiendo todos los límites del mundo VICA, jugando al límite con la Volatilidad, la máxima Incertidumbre, lo Cambiante al minuto y la Ambigüedad constante, estemos pensando que debemos hacer para darle un chute a nuestro equipo de profesionales ante este reto que se nos plantea de acumulación de noticias e información económica tan contradictoria y confusa.
Continue reading

post

El momento de la «voluntad de hierro»

Siempre se ha dicho que hace falta mucho coraje, las máximas ganas para conseguir nuestros logros laborales y ahora parece que el momento lo requiere más que nunca.
A los numerosos deberes que todos tenemos en las pymes para sacarlas adelante como la famosa transformación digital, la experiencia del cliente, el análisis de datos, la diferenciación en productos, servicios o comunicación, el marketing digital, la experiencia del empleado, la formación, la cultura de empresa y sus valores, visión y misión, el marketing emocional, la innovación, la excelencia y otros, se une ahora una necesaria y fuerte determinación y resistencia que responda a todos los frentes a la vez.
Continue reading

La desidia en la atención al cliente

La desidia o apatía a la hora de atender a los clientes se está convirtiendo por desgracia en un grave problema en la sociedad actual y deberíamos entender que no hay nada peor que esto pues al fin y al cabo todos vivimos del cliente, bien sea de vender productos o servicios pero sin clientes no existe empresa ni por supuesto empleos.
Resulta curioso que en el sistema educativo donde te deben preparar para el éxito en el mundo laboral ni se cite este asunto o desde luego si se cita está claro que no cala lo suficiente porque muy pocas empresas están verdaderamente orientadas al cliente.
Continue reading

La importancia de transmitir expectativas en la pyme

Ahora más que nunca tras tanto tiempo con noticias negativas influyendo en todas las personas que componemos la empresa es el momento ideal de transmitir ilusión por los nuevos proyectos, por la nueva situación.
Está demostrado que cuando creas confianza se produce 8 veces más innovación y se consiguen 6 veces mejores resultados según los expertos en estos temas.
Continue reading