post

El eterno dilema entre especialista y generalista

En el mundo de los negocios siempre hemos tenido un debate entre empresas que deciden aumentar su gama de productos y servicios para intentar crecer y cuando estas decisiones han salido mal (la mayoría de las veces) se ha criticado la pérdida de la especialización a favor de un mayor abanico de gama.
La famosa trampa de la expansión de línea ya ocupaba desde los años 80 muchas lecturas a través de revistas y libros que explicaban este tema.

Continue reading

post

La importancia actual del equilibrio en la empresa:

No cabe duda de que en momentos como los actuales de tanta volatilidad e incertidumbre y con sobresaltos casi a diario en el entorno no es lo mismo una empresa equilibrada que una empresa con cierta dosis de desestabilización.
Si en momentos más estables el equilibrio siempre fue importante ahora en momentos de caos y de cambios que nos afectan casi a diario adquiere muchísima más importancia.
Continue reading

post

Claves del comercio minorista

Sin duda el comercio minorista debemos mover ficha, en momentos de grandes cambios nosotros también tenemos que jugar nuestro papel y es de esperar que la sociedad sea consciente de la importancia del comercio en cada barrio y nos apoye al máximo ya que cada cierre de un local conlleva el deterioro del barrio, menor iluminación, más tristeza, más inseguridad, más suciedad y más pobreza en la zona.
La suma de la parte que nos toca hacer los deberes al comercio más la solidaridad de la gente y la comprensión de los políticos, hará que nuestros comercios puedan salir adelante en este mundo revuelto.
Continue reading

post

¿Y si cambiamos la comunicación para mejorar nuestra actitud?

Estamos en un proceso general del lenguaje que nos condena a programarnos negativamente ya que se graba en nuestro subconsciente y va minando nuestra moral.
En estos tristes momentos para la sociedad española, las palabras negativas, aunque parezcan inofensivas son tremendamente tóxicas y debemos hacer un esfuerzo por cambiar esto en nuestros negocios ya que tiene un gran impacto en el comportamiento del día a día y podría darnos muy mala imagen ante los clientes.
Debemos cambiar nuestro lenguaje y buscar compensar tanta negatividad general para hacer la vida más fácil y más soportable a nuestro equipo, a nuestros clientes, etc.
Continue reading

post

¿ARRANCAN YA LOS MOTORES ECONÓMICOS Y COMO?

Tras este trauma colectivo que todos estamos sufriendo en el nivel 1 que es el sanitario y ahora que parece que lo peor de este nivel ha pasado, vamos a pasar al nivel 2 que es el trauma económico y en el que nos queda un largo camino que recorrer y que comienza a correr el reloj para todos esos aplazamientos que se han solicitado, por lo que los próximos meses serán claves para saber si arrancamos los motores y con qué potencia.
Por desgracia en este nivel 2 que es el económico nos falta llegar a lo más hondo del pozo desde el cual se supone tendremos que empezar a subir, pues esto empieza ahora.
Continue reading

post

¿Como volver a analizar el nuevo escenario económico?

Se nos han roto todas nuestras previsiones que habíamos planificado para 2020, el calendario está en blanco pendiente de demasiadas variables, la estrategia ya no vale, el último análisis DAFO tampoco, los objetivos ya no valen porque ahora solo hay uno que es sobrevivir y no va a ser poco con las consecuencias de la pandemia.
Es cierto que la historia de la empresa sí que nos vale y mucho, pues aquellas compañías con trayectorias sólidas tendrán más facilidades para obtener créditos y ayudas de sus proveedores y también aquellas que tengan un equipo humano potente y unido tendrán menos problemas con el personal en un momento tan difícil emocionalmente.
Continue reading

Factores que crean tumores e impiden nuestra evolución

Hoy cualquier tipo de organización ya no puede permitirse el quedarse estática y sumergida en el día a día sin adaptarse al nuevo mundo.
La parte externa, el entorno, condiciona más que nunca a las empresas y comercios hasta el extremo de ser una de las causas principales del deterioro de cualquier negocio.
Continue reading

Las organizaciones ágiles

Se habla de la necesidad de que las empresas sean ágiles y es un término muy de moda actualmente aunque no tiene en realidad nada de nuevo pues ya hace mucho tiempo que Napoléon dijo aquello a sus soldados de que había dos clases de hombres, los rápidos y los muertos para que fuesen lo suficientemente espabilados.
Pero parece que ahora esa agilidad a la que se hace referencia tiene más que ver con la rapidez en la toma de decisiones y la capacidad de adaptarse al mercado.
Continue reading

Las ventas on-line y sus consecuencias en las pymes

Todos estamos pendientes de la evolución que están teniendo las ventas on-line pero muy pocos son conscientes de las consecuencias que tienen y tendrán en el mercado sobre nuestras empresas a nivel estratégico.
Hay como en todos los cambios radicales del mercado muchos nuevos profetas que parecen saber mucho pero en realidad muy pocos profesionales son realmente eficientes.
Por otro lado hay errores y confusiones a nivel interno en las empresas que no saben realmente como actuar a la hora de dar este paso. Uno de los errores más graves es tratar de poner en marcha este canal de venta como si de algo aparte se tratase cuando en realidad tiene que formar parte de la propia estrategia de la compañía.
Continue reading

Sin disciplina ni constancia, no hay éxito duradero

Hablando con pequeños empresarios en uno de los numerosos eventos a los que asisto salió a relucir que ahora todo está relacionado con lo que cada experto aconseja que hay que hacer para el mundo digital pero que quizás nos estamos olvidando de aquellas recetas que siguen siendo válidas para ambos mundos, el off-line y el on-line.
Entonces salieron varias cosas vitales para la supervivencia de las pymes y entre ellas como no la disciplina y la constancia, ambas imprescindibles para el mundo físico y el digital, ambas necesarias para cualquier transformación y cambio de nuestras pymes.
Continue reading