post

El problema no son las pymes sino las pymes eficientes

En España el tejido empresarial mayoritario son pymes y micropymes, es decir pequeñas empresas mayoritariamente y algunas medianas y muy pocas grandes, esa es la radiografía real y siempre se presenta como una tragedia, pero sin ningún sentido.
Además, hay que aceptar la realidad ya que esto no se puede cambiar ni a corto ni a medio plazo, solo se puede cambiar a largo plazo y con reformas desde la base, o sea desde el sistema educativo y desde la formación de nuestros jóvenes antes de su incorporación al mundo laboral.
Continue reading

post

La innovación es la vacuna de los negocios

La innovación es la única salida que nos garantiza que nuestros negocios puedan seguir vivos y compitiendo en el mercado a medio y largo plazo.
Pero la innovación no es algo que se pueda acometer directamente, primero hay que recorrer un camino y solo después llegaremos a ella con éxito asegurado.
El primer paso es tener un mínimo de talento en nuestro equipo de profesionales que permita el aprendizaje colectivo y así evitar quedarnos obsoletos. Tras esa capacidad mínima de talento y ese aprendizaje permanente que nos mantenga al día seremos capaces de adquirir conocimiento y solo entonces podremos considerarnos una organización inteligente y por lo tanto eficiente.
Continue reading

post

Organización inteligente es aquella que aprende

Dentro de las 4 habilidades básicas para afrontar 2021 están la alerta máxima continua, los aprendizajes diversos, la innovación y la adaptabilidad. Una organización que aprende es sin duda una organización inteligente y con futuro.
Pero para convertirnos en una empresa que aprende se debe disponer de una cultura de empresa que fomente el verdadero aprendizaje y lo convierta en conocimiento crítico.
La primera pregunta sobre la que deberíamos reflexionar con todo nuestro equipo ahora mismo es ¿Qué hemos aprendido realmente hasta hoy?
Continue reading

post

Las 4 claves de cualquier negocio para 2021

Sin duda hay muchos factores en estos momentos tan turbulentos económicamente que influirán de forma decisiva en la viabilidad o no de muchísimos negocios en España, pero hay cuatro que seguro nos vamos a encontrar bien por obligación o bien porque ya los veamos venir y estos 4 factores clave son:

1. ALERTA MAXIMA CONTINUA.
2. APRENDIZAJES DIVERSOS.
3. INNOVACION.
4. ADAPTABILIDAD.
Continue reading

Las creencias determinan tu futuro como empresa

Dentro de la Cultura de la empresa las creencias juegan un papel muy relevante en la forma de actuar de todo el equipo humano hasta el punto que son predictivas del futuro.
El problema de las creencias es que cuando se instalan dentro del ambiente de la empresa es muy difícil cambiarlas por lo que de nuevo debemos acudir a la prevención como antídoto y no dejar que se consoliden determinadas creencias bastante tóxicas.
Continue reading

Las organizaciones ágiles

Se habla de la necesidad de que las empresas sean ágiles y es un término muy de moda actualmente aunque no tiene en realidad nada de nuevo pues ya hace mucho tiempo que Napoléon dijo aquello a sus soldados de que había dos clases de hombres, los rápidos y los muertos para que fuesen lo suficientemente espabilados.
Pero parece que ahora esa agilidad a la que se hace referencia tiene más que ver con la rapidez en la toma de decisiones y la capacidad de adaptarse al mercado.
Continue reading

La obligada transformación y selección del comercio

El lenguaje dicen que es lo primero que cambia la historia de nuestra civilización y quizás por eso siempre se ha dicho que las palabras determinan muchas cosas, por ejemplo que cualquier guerra viene precedida de palabras ofensivas, luego vienen las lanzas, flechas, disparos, bombas, etc.
En el comercio actual las palabras están cambiando a gran velocidad y lo dramático es que aquellos que no lo entiendan serán expulsados del mercado actual.
Continue reading

Las competencias como filosofía ganadora en la pyme

Las llamadas competencias o habilidades que cada profesional puede aportar en una empresa son fundamentales para la adaptación y el éxito de cada persona a su puesto en el equipo y al cumplimiento de sus responsabilidades con un alto grado de calidad.
Pero paradójicamente los títulos académicos no garantizan ni tienen relación directa con determinadas habilidades de las personas aunque evidentemente ayudan, pero todos conocemos gente muy hábil en determinadas tareas que parecen hacer sin esfuerzo o con muy poco y a otros que las mismas tareas les cuesta mucho más y tienen mayor recorrido educativo.
Continue reading

Sin disciplina ni constancia, no hay éxito duradero

Hablando con pequeños empresarios en uno de los numerosos eventos a los que asisto salió a relucir que ahora todo está relacionado con lo que cada experto aconseja que hay que hacer para el mundo digital pero que quizás nos estamos olvidando de aquellas recetas que siguen siendo válidas para ambos mundos, el off-line y el on-line.
Entonces salieron varias cosas vitales para la supervivencia de las pymes y entre ellas como no la disciplina y la constancia, ambas imprescindibles para el mundo físico y el digital, ambas necesarias para cualquier transformación y cambio de nuestras pymes.
Continue reading

¿Como superar esta época de contradicciones?

Vivimos un momento de la historia de la humanidad apasionante pero lleno de contradicciones que rompen nuestros paradigmas y creencias más arraigadas y esto llevado al terreno laboral y empresarial es bastante complicado de digerir.
Por un lado vemos algunos avances importantes como robots que cuidan a ancianos e incluso les dan conversación en Japón ya que no tienen familiares que les cuiden dado que cada vez las familias son más cortas y eso nos parece progreso razonable a todos.
Continue reading