En estos tiempos de tanta mediocridad, tanto abuso, tanto egoísmo, tanta injusticia y tanta cobardía para arreglar este país que está en una situación límite, las empresas, sobre todo las PYMES que somos mayoría en cuanto a la generación de empleo y pagos de impuestos, no debemos caer en el desánimo sobre todo si tenemos ya una trayectoria de años en el mercado, lo que significa que sabemos hacer las cosas bien y que aunque es cierto que se empieza a observar que en el sector servicios se deteriora la calidad hacia el cliente final por escasez de personal o por contratar a personal más barato pero de peor calidad, no debemos dejarnos influir por esta atmósfera adversa y a su vez perversa. Debemos cuidar la excelencia en la empresa.
Es cierto que los que trabajan en el sector público con los políticos a la cabeza son deplorables y han esquilmado las arcas dejando el país en la más completa ruina y que no quieren abandonar su “chollo” y seguir viviendo muy por encima de lo que se merecen, pero todo llegará, es cuestión de tiempo y si no ya vendrán a hacerlo otros que por cierto son los que nos han dado y prestado el dinero para llegar hasta aquí.
España según informes de la Comunidad Europea ha sido el país que más fondos ha recibido desde que entró en la misma hasta nuestros días, que pena que no se haya invertido bien como hacemos en nuestras empresas o lo pagamos muy caro, lo malo es que aquí no pagan los que debieran.
Si nosotros en nuestras empresas tuviésemos unos sueldos astronómicos, apenas fuésemos productivos y tuviésemos más personal del necesario además de gastar en cosas nada rentables, no duraríamos ni meses y tendríamos que cerrar, pues eso es por desgracia lo que ocurre en España, sobran demasiadas personas que no aportan nada y abusan cobrando lo que no se merecen. Y otra diferencia fundamental es que a la vida pública llegan auténticos inútiles mientras que en las empresas o vales y haces méritos o con el tiempo vas fuera.
Los que llevamos adelante una pyme podemos estar orgullosos de tenerla viva en estos momentos en los que no solo no se nos ayuda sino que se nos perjudica por todos lados, por eso debemos sobreponernos y salirnos de este círculo de mediocridad y estafa al que está sometida España.
El lograr seguir en el mercado nos carga de energía porque tiene un valor incalculable ahora mismo y eso no se nos debe olvidar. Por otra parte hay mucho campo en el que debemos mejorar, según estudios bastante serios estamos en el puesto 45 en calidad de liderazgo y hace 4 años estábamos en el puesto 12 o sea que la conclusión es clara, debemos dedicarnos a mejorar ese ranking y así mejorarán nuestras empresas.
Por otra parte los que trabajen en una empresa (afortunados aunque algunos no lo sepan valorar) deben ir a por el trabajo en lugar de ir al trabajo. Y para eso debe haber una atmósfera de confianza ya que dicen que la confianza sube por las escaleras pero baja en ascensor, o sea se tarda en ganar pero se pierde enseguida. Sin confianza y sin equipo que de un servicio excelente al cliente no hay solución. Perseguir la excelencia es todo, es tener claro que en la carrera por la máxima calidad no hay línea de meta.
Por mucho que nos cueste no podemos ir con la cara de vinagre ante los nuestros, somos nosotros los que debemos transmitirles lo positivo porque ellos confían en nosotros para salir adelante. No busquemos respuestas fuera cuando solo están dentro de nosotros mismos. Hablemos más de las posibilidades y menos de los problemas y solo así puede que nos ayuden las ideas de otros. Una simple chispa de pasión y de entusiasmo lo mueve todo, debemos buscar esa chispa que siempre acaba llegando. Se supone que somos los líderes quienes debemos dar ejemplo, no caer en el lidertazgo (hartazgo del líder improductivo).
Veamos el lado del aprendizaje dentro de la actual situación, unas veces se gana y otras se aprende. Además las pymes podemos cambiar y adaptarnos mejor que las grandes, somos más flexibles y tenemos menos burocracia, las grandes pueden pero las pymes lo hacemos. En tiempos de cambio quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que los que se crean que lo saben todo estarán equipados para un mundo que ya no existe.
No debemos tener una imagen distorsionada de nosotros mismos, una cosa es ver cómo es la empresa ahora, otra cómo era antes y otra muy importante como debería ser para ir a por ello.
Para alcanzar la excelencia hay que tener una visión clara del mercado y sus tendencias a corto plazo y no desviar nuestra empresa de la dirección que lleva el mercado. La excelencia se produce cuando creamos valor para todos, clientes, proveedores y nosotros mismos que componemos la empresa.
Plantearse objetivos primero generales, luego de cada área de la empresa y por último individuales como profesionales eficientes y que todo eso esté bien alineado y luchar por ello nos llevará a la excelencia. Y sobre todo evitar el inmovilismo, tomar el control y poner acciones en marcha. Que nadie en nuestra organización se quede en su zona de confort, esa donde están los que hacen tareas obsoletas, los que se acomodan a un horario y pierden la flexibilidad y que nadie se limite a sí mismo. La gestión inteligente equivaldría ahora mismo a pensar: no tengo tiempo de pensar en la crisis, estoy buscando clientes y ventas, estoy buscando nuevas ideas, nuevos enfoques para atraer a la gente.
Como muy bien dicen en la escuela de negocio impulsada por el líder de Mercadona hay que unir talento + esfuerzo + pasión + perseverancia y entonces podremos llegar a la excelencia.
Debemos abandonar la chulería que nos ha presidido en nuestros responsables públicos, un dirigente de una empresa jamás habría hecho las barbaridades que se han hecho en España en los años anteriores y que ahora nos ahogan financieramente, no es posible que Alemania tenga 39 aeropuertos con 81 millones de habitantes y nosotros tengamos 52 o que haya 10 canales de televisión en Alemania y aquí haya 26 o que tengamos más kilómetros de AVE y de autopistas que ellos y eso ha llevado a que en España entre 2002 y 2008 hayamos incrementado el gasto en un 50% y ellos solo el 2,8% y que tengamos 445.568 políticos y en Alemania hay 300.000 menos lo que es un auténtico suicidio y ahí radica el gran problema y no donde se está actuando que solo perjudica a una parte cuando el problema real está en la otra.
En nuestras empresas hay que ser mucho más humildes, no podemos ir con chulerías, hay que ir con la calidad, con las ganas de ganar como nuestros deportistas, con la convicción de que al menos nosotros sí lo hacemos bien y honestamente. No podemos copiar el mal ejemplo que nos dan con los escándalos a diario por la corrupción hasta niveles tan vergonzosos como quedarse con dinero de ongs, robar en edificios públicos o como la última noticia aparecida ayer mismo que la junta de Andalucía ha dado 223 millones de euros hace 2 meses a promover causas en el extranjero y a saber si el dinero ha llegado o donde está.
Hay que darse cuenta de que si el Titanic que es España se hunde todos lo pasaremos peor así que ya vale de enfrentamientos, los trabajadores y los empresarios estamos en el mismo barco por mucho que otros nos quieran vender la moto de lo contrario porque a ellos les interese que estemos divididos. Solo juntos y trabajando en equipo y aportando todos saldremos más reforzados en nuestro mercado.
Y dentro de nuestras empresas olvidemos la queja, quejarse nos resta capacidad, el futuro solo depende de nosotros. Inspiremos a los demás y seamos capaces de crear una visión compartida, así podremos alcanzar la excelencia en todas nuestras facetas.
Que cada uno se pregunte que me merezco en lugar de preguntarse qué hay de lo mío sin más.
Y como siempre me despido con algunas frases para reflexionar:
Liderar es crear un mundo al que las personas desean pertenecer.
Para abrirse un nuevo camino hay que ser capaz de perderse.
A eso de que tus pies están cansados de tanto caminar no lo llames cansancio, llámalo perseverancia.
No dejes que el pasado te robe tu presente.
Cuando te comes la fruta acuérdate de alguien la sembró.
JOSE CARRASCO
FERSAY ELECTRONICA,S.L.
www.josecarrascolopez.com