¿Empresario o Dinosaurio? ¿Qué eliges?

A la velocidad que van los mercados y con las ajustadas plantillas que han quedado tras los últimos años en las empresas y especialmente en las pymes se puede caer con facilidad en la trampa del día a día y hacer solo lo urgente olvidándonos de lo importante y lo peor es que cuando quieras reaccionar puede ser muy tarde.
Donde radican las diferencias entre el que se queda atrás y el que sigue adelante? Veamos que tienen los ganadores hoy en sus mercados:

  1. Siguen formándose y forman a su equipo (El yo ya lo se todo es ahora mismo un peligro enorme).
  2. Se informan de todo lo que pasa en el entorno y traducen toda esa cantidad de datos en conocimiento legible para sus colaboradores.
  3. No pierden la pasión por su negocio a pesar de los momentos difíciles y siguen teniendo ideas para mejorar y consiguen entusiasmar con ellas a su equipo.
  4. Saben adaptarse a la velocidad más próxima posible a la que lleva ahora el mundo, sobre todo en la parte de orientación al cliente.
  5. Ven la oportunidad y van a por ella para no dejarla escapar y ser los 1ºS.
  6. Aprenden de sus errores y de los de otros (humildad y gran capacidad de observación de los mercados).
  7. No hay pereza a los cambios ni a los nuevos proyectos porque motivan.
  8. Saben crear con sus proveedores y clientes climas de cooperación con el beneficio mutuo como objetivo y son solidarios con la sociedad.
  9. Saben conectar (interna y externamente) así como priorizar y que todos estén aportando valor y saben impactar en el mercado con un buen marketing.
  10. Saben premiar los méritos de los suyos y ser justos y éticos con el equipo dando ejemplo con los valores como referencia creando un clima de confianza.
    -Hay que darle mucha importancia a la formación del personal que atiende a los clientes pues este siempre es una duda con patas y esto es vital para progresar.
    -Es natural que muchos se empeñen en seguir trabajando y pensando como antes cuando los mercados era estables, al fin y al cabo es lo más cómodo también, pero lo más letal.
    -Algunos confunden llevar bastante tiempo en el mercado con conocimiento sobre el mismo y nada más lejos de la realidad actual, de hecho muchas veces es peor llevar tiempo porque lo ves todo solo desde dentro y desde el pasado.
    -Debería ser positivo dejarse asesorar y escuchar por otras opiniones que incluso vengan desde fuera de nuestra zona de actuación, pero la mayoría tienen demasiada prepotencia para aceptar otras visiones.
    -La gran paradoja es que los que piensan que cambiando van a perder algo no se enteran de que estancados van a perder todo.
    -Hay que preguntarse a uno mismo, si no lo hago yo quién? Si no lo hago ya cualquier otro momento será tarde dada la incertidumbre que hay en el mundo.
    -O vives de tus elecciones o solo vivirás de tus emociones pero negativas por arrepentirte de no haber decidido realizar las acciones necesarias.
    -No se puede ser un zombi y dejarse arrastrar por la corriente solo porque otros se queden quietos primero y paralizados después cuando ya es tarde, no son tiempos de pararse a mirar demasiado lo que otros hagan, actúa y protege tu negocio.
    -Todo se debe ver como una evolución natural y no como un drama, el cambio aunque resulte incómodo tiene como positivo que nos ayuda a aprender nuevas cosas que a su vez aumentan nuestra capacidad intelectual.
    -Cuando uno nada decide ya ha decidido porque el mercado no perdona y pasas de ser empresario a dinosaurio sin darte ni cuenta.
    Me despido como siempre deseando muchos éxitos a los que deciden seguir avanzando y evolucionando y mucha suerte porque la van a necesitar a los que nada nuevo quieren emprender en sus negocios con unas frases para nuestra reflexión:

    -Algún día es una enfermedad que hará que te lleves tus sueños a la tumba.
    -Lo imposible solo está en la mente de los cómodos.
    -Si no te atreves a nada, entonces nada es lo que conseguirás.
    -Es en los momentos de decisión cuando se forja tu destino.

José Carrasco
FERSAY GROUP
www.josecarrascolopez.com

Deja un comentario