Dentro de los puntos comunes que tiene el liderazgo en el mundo empresarial no cabe duda de que en las pequeñas y medianas empresas se requiere una mayor dosis de colaboración y participación de la plantilla y ello conlleva el tener en cuenta ciertas matizaciones y actuaciones algo diferentes que en una gran corporación.
Cuanto más pequeña es una empresa más contacto directo con el cliente o con la calidad del cliente y eso condiciona mucho como se debe liderar al equipo pues las personas deben estar perfectamente entrenadas para afrontar esto retos y con menos recursos que una gran corporación.
En una pyme debemos crear una atmósfera de colaboración permanente en el equipo ya que además la dirección de la empresa está mucho más cerca y trabajando codo con codo con la plantilla y eso condiciona toda la gestión del líder.
El compromiso por ejemplo debe ser máximo en el personal de una pyme si no queremos tener problemas ya que se necesita ser más polivalente, los puestos no están tan separados como en la gran empresa, necesitamos ser más equipo y apoyarnos unos a otros con mucha más energía que en una gran corporación.
Una baja en una pyme es mucho más difícil de sustituir que en una grande y supone un problema más grave y requiere una solidaridad mucho mayor por lo que este valor debe estar presente en el tipo de personal que vamos a necesitar.
El ejemplo diario del líder en una pyme es mucho más impactante y necesario ya que es mucho más visible que el de una gran organización, por lo tanto una forma de transmitir valores, filosofía de la propia pyme y eficiencia es a través de la demostración del líder que luego deben imitar los demás. Aquí o aportas de verdad o te apartan.
La comunicación puede ser más rica como gran ventaja en la pyme pues hay mucho más roce a diario y más oportunidades de intercambiar conocimientos, información y opiniones que pueden dar al líder una idea bastante exacta de las sensaciones de su equipo en cada momento y así permitirle orientar mejor los mensajes a transmitir y poder gestionar sus emociones con mucha mayor eficacia que en definitiva es lo que diferencia al que tiene éxito del que no lo tiene.
Muchas pymes no tienen el entorno colaborativo suficiente y por ello pagan un alto precio en baja calidad, servicios mediocres al cliente y problemas para la propia supervivencia.
Cada líder debe saber dirigir en el entorno en el que está y no es lo mismo un pequeño equipo que una gran plantilla, el líder de la pequeña empresa asume más funciones que el de una gran organización que tiene un departamento específico para cada parte de la empresa y son especialistas en temas muy concretos.
El Líder de la pyme es más polifacético, más generalista y no puede disponer de un experto en cada materia por lo que su gestión es muy diferente y ello le obliga a un gran esfuerzo extra en formación suya que además debe trasladar en parte a su equipo para que este se mantenga al día y no se quede anticuado.
Otra ventaja que el líder de una pyme debe saber aprovechar al máximo es la flexibilidad en su organización, cuanto más pequeña sea la empresa puede tomar decisiones con muchísima más rapidez y eso significa mayor agilidad para adaptarse mejor el mercado.
La cercanía con el cliente y las opiniones que recibe el líder de una pyme de su equipo sobre el mercado proporcionan una rica y actualizada información que debe servir para que el líder a través de un clima de cooperación rectifique o innove en la creación de valor para sus clientes y tenerlos así satisfechos y fidelizados.
Por eso cuando las pequeñas empresas crecen algunos líderes tienen tantos problemas para adaptarse a las nuevas realidades ya que cada vez cuesta más mantener esa colaboración que fluía antes como algo natural y ahora debe provocarse en muchas ocasiones si no queremos que se pierdan aspectos claves para la buena gestión.
Me despido como siempre deseando mucha suerte a los líderes que no son capaces de tener un espíritu colaborativo en su equipo ya que la van a necesitar y muchos éxitos a aquellos líderes cuyo estilo sea la colaboración total con unas frases para nuestra reflexión:
-La prueba del líder es la capacidad de reconocer un problema antes de que se convierta en una emergencia.
-Ninguna empresa puede ser mejor ni peor que las personas que la integran.
-Sigue a quién te levanta la piel, al menos disfrutarás del camino.
-El buen líder debe ir detrás cuando hay éxitos y delante cuando hay fracasos.
José Carrasco
FERSAY GROUP
www.josecarrascolopez.com