¿TE VIENES O TE QUEDAS?

El momento así lo exige, el entorno nos invita a la acción, al cambio, a la transformación de nuestras pymes o a prepararnos para nuestro entierro.
Todo cambia a nuestro alrededor a gran velocidad, en solo un trimestre ha habido numerosos cambios que nos afectan, unos directamente como el pago de las deudas de las administraciones públicas, la reforma laboral y la subida del IRPF y otros indirectamente como el poner un techo de gasto a las comunidades autónomas y reducir costes por todos lados y parece que de momento vamos a seguir viendo muchos cambios durante todo este año como mínimo y todo esto afecta al consumo de determinados productos.
Vienes hacia una nueva realidad o te quedas esperando que alguien te lo solucione, vienes con humildad a liderar cambios en tu empresa o como ya lo sabes todo no vas a mover ficha, vienes con fuerza a explicar nuevas ideas a tu equipo o eres indeciso y te quedas paralizado, vienes a ofrecer a los clientes de tu zona lo que de verdad necesitan en estos momentos o te quedas empeñado en vender solo lo que tú quieres, vienes con el compromiso, la pasión, el conocimiento y la innovación o te quedas clavado como estás ahora mismo, vienes a mejorar tu empresa o te quedas con la enfermedad actual de la dineroitis que es mortal, vienes a por clientes que te recomienden por tu calidad y atención o te quedas vendiéndoles solo lo que a ti te interesa, vienes a poner unos nuevos objetivos realistas pero ambiciosos con un plan para ir a por ellos o te quedas con las cifras ya conocidas y que seguramente han perdido toda vigencia, vienes a invertir en acciones que ayuden a vender más y mejor o te quedas en el no a todo, vienes a seguir aprendiendo para dar valor y sentido a lo que hacemos o te quedas siguiendo la corriente sin dirección concreta, vienes a unir a todo tu equipo o te quedas en cargarle con las culpas de la situación actual, vienes con energía a tu negocio o te quedas en la desidia y el pesimismo, vienes a inspirar y formar a tu gente o te quedas en el conocimiento del pasado, vienes a estimular la creatividad y el entusiasmo o te quedas en la resignación de la situación general, vienes a reforzar los valores clave de tu empresa o te quedas en medio de la nada, vienes a preparar tu empresa para el futuro o admites el declive como algo inevitable ya, vienes a priorizar tus acciones ordenadamente o vas navegando sin destino establecido, vienes a transmitir lo positivo a los demás o te quedas instalado en el pesimismo permanente, y así podríamos seguir y seguir por lo que lo más sensato es que reflexionemos sobre todo esto y como nos estamos moviendo ya que lo que nosotros hacemos tiene un impacto inmediato en los resultados que consigamos.
Que estamos dispuestos a hacer para mejorar en nuestra compañía, nuevos productos, nuevos enfoques comerciales, ampliar la diversidad de productos para que vengan más clientes, alianzas con proveedores que me ofrezcan futuro, negociar con el gano-ganas y hacer planes conjuntos con proveedores a medio plazo, el caso es que vayamos hacia nuevas soluciones y nuevos proyectos y no nos quedemos atascados en un mercado estancado.
Prediquemos con el ejemplo, según actuemos nosotros así se comportarán los demás, hay que tener en cuenta que el aburrimiento, la rutina o la inactividad es más dañina que el estrés y que nosotros los que somos responsables de una empresa por pequeña que sea somos el espejo en el que se miran los demás y ellos esperan algo de nosotros excepto la parálisis.
No tomemos ejemplo de aquellos mediocres que demuestran con sus decisiones que la estupidez humana está al alcance de cualquiera y estamos viéndolo todos los días en cualquier comunicación como por ejemplo la que cuenta un premio nobel de medicina cuando dice que en el mundo actual se invierte cinco veces más en medicinas para la virilidad masculina y en silicona femenina que en la cura del alzheimer con lo que en el futuro tendremos viejas de tetas grandes y viejos de penes duros pero ninguno se acordará para que sirven.
Es evidente que en Europa cada vez vivimos más años, pero habría que preguntarse qué vamos a hacer de positivo con nuestras largas vidas, como podemos ayudar al sistema y ser productivos hasta el final dando siempre buenos consejos y ejemplos y no ser egoístamente mediocres, las neuronas ya se sabe ahora que siguen reproduciéndose sin límite de edad.
El presidente de los autónomos de España dice que no puede ir bien un país como España que tiene más funcionarios que autónomos y que verdad tan categórica y que no puede ir bien un país donde las administraciones públicas deben dinero o sea no pagan a unos 700.000 autónomos, que imagen vamos a dar fuera si el que tiene que dar ejemplo es un moroso?.
Otra reflexión interesante sobre nuestra evolución como profesionales es que debemos tener claro de una vez por todas que el 80% de nuestros conocimientos actuales no nos servirán de nada dentro de 5 años, los que piensan que la formación se hace solo antes de dirigir una pyme y luego no siguen con ella habría que decirles que si estás nadando y dejar de hacerlo te hundes o que si vas en bicicleta y dejas de dar pedales te caes, la formación es un proceso que no tiene fin, si tienes la suficiente humildad claro para no convertirte en un mediocre en poco tiempo. Lo que nos hizo tener éxito en el pasado no nos servirá para el futuro.
Esto se ve muy claro cuando los jóvenes se incorporan al mercado laboral y ven que les han enseñado pero no les han enseñado a hacer, por ejemplo no saben cómo deben tratar a un cliente porque nadie se lo enseñó o no comprenden porque en el mundo real de la empresa cambia todo tan rápido y en el mundo de la enseñanza en el que ellos se movían todo era bastante estable. O nadie les ha enseñado que si no trabajan en equipo y colaboran remando todos en la misma dirección la empresa se hunde y ellos se quedan sin trabajo. Por desgracia el 70% de los jóvenes españoles siguen queriendo ser funcionarios y esto es penoso.
Me despido como siempre con algunas frases que nos hagan reflexionar y deseando que todos consigan mejorar a corto plazo en sus empresas.

Aun suponiendo que estemos en el camino correcto, si nos quedamos ahí sentados nos atropellarán.
No vivas dando explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no se las creen y los estúpidos no las entienden.
A menudo quienes vacilan en hacer planes es porque dudan también de su capacidad de cumplirlos.

JOSE CARRASCO
FERSAY ELECTRONICA,S.L. (www.josecarrascolopez.com)

2 thoughts on “¿TE VIENES O TE QUEDAS?

  1. Creo que va siendo hora de abrir la tanbrea del tren o de la estacif3n, alled donde enjugar las le1grimas de la despedida con un licor espirituoso o celebrar las llegadas de los seres queridos con un buen chocolate con churros, el mar une a todos los que habitan sus riberas y el tren, como dijo alguien, cual cordf3n umbilical, nos une con sus raedles que conducen nuestras pasiones y sentimientos, alle1 por donde un tren pasa con su pasajeros, adobando la melancoleda de cuantos, vie9ndolo pasar, sentimos la irresistible tentacif3n de apoltronarnos en sus asientos y llegar doquiera que vaya y, como no, tiene una magnedfica estacif3n de la tanbrea del mar, regentada por dos ilustrados e imaginativos tocayos que, como el tren que pasa fugaz y sin detenerse, nos hace volver la mirada y desearlo para nosotros.

Deja un comentario