¿TE SUENA ESTE CUENTO?

Erase una vez un nuevo bloque de viviendas con 4 portales diferentes, dos daban a una calle algo más importante y dos a otra algo más secundaria con lo que los precios de las viviendas variaban entre ellas.
Cuando se empezaron a poblar las viviendas de los 4 portales tuvieron que nombrar presidentes y secretarios a fin de poder realizar los correspondientes mantenimientos de las mismas.
Los presidentes de los dos portales de la calle principal después de varias reuniones y ceder cada uno en algunas cosas se pusieron de acuerdo en gestionar juntos los distintos tipos de servicios que necesitaban con el fin de alcanzar ahorros y así contrataron a la misma asesoría para todos los aspectos legales y lo mismo con el banco, con la empresa de limpieza y con la compañía de seguros y decidieron poner una cuota que mantuviese desde el principio unas cuentas saneadas y que permitiesen poder hacer frente a cualquier imprevisto y acordaron que era mejor que si sobraba algo incluso se podría hacer una pequeña fiesta para unir más a los vecinos y crear buen ambiente.
Los otros 2 portales de la otra calle empezaron con mal pie ya que tardaron en ponerse de acuerdo en las cuotas a pagar desde el principio y la desconfianza fue el principal protagonista de las reuniones y además los dos presidentes no se comunicaban llevando cada portal individualmente y con servicios más caros que los otros portales y las cuotas eran tan ajustadas que las cuentas de estas comunidades iban a ir siempre por detrás de las necesidades de las mismas.
Un día los dos presidentes de los portales de la calle principal fueron a ver al concejal de urbanismo del ayuntamiento y negociaron con él para que por un lado las 2 comunidades hiciesen unas mejoras en sus respectivos portales por la parte exterior y el ayuntamiento colaborase con algunas plantas entre otras mejoras de la imagen externa del entorno.
En los otros dos portales se notaba que estaban más sucios y menos cuidados los detalles y ello invitaba a que algunos desaprensivos que pasaban por allí tirasen basura y ensuciaran el entorno.
Uno de los presidentes de estos portales al ver las mejoras que se habían hecho en el entorno de los otros y sin informarse muy bien del tema fue por su cuenta y riesgo a protestar al concejal del ayuntamiento y a pedir explicaciones del porqué habían mejorado el entorno de los dos portales de la calle principal y no del suyo y el concejal le explicó con todo detalle que una parte de las mejoras las habían asumido los propios vecinos de esas comunidades y que habían solicitado del ayuntamiento alguna ayuda y este con mucho gusto aceptó y que sin embargo del portal que representaba el portador de la queja nadie hasta ahora había solicitado nada para mejorar el entorno y el concejal aprovechó para comunicarle al presidente que el personal de limpieza de la zona se había quejado numerosas veces de lo sucio que estaba el entorno del portal y lo limpios que estaban sin embargo los de la calle de al lado. El presidente de la comunidad se enfadó y se marchó en una reacción un tanto violenta como no aceptando los hechos de los que se le informó.
Las relaciones entre los dos presidentes de comunidades de la calle secundaria no eran buenas ya que se culpaban de la suciedad de los alrededores pensando que eran los vecinos del portal de al lado los que manchaban el otro y así sucesivamente con lo que cada vez se deterioraban más los alrededores de los mismos. Además los vecinos no se llevaban nada bien ni tenían mucha relación viviendo cada uno a su aire sin preocuparse de nada como si no fuese con ellos. Tenían déficit de saldo y aún así se quejaban de que pagaban mucha comunidad y el ambiente cada vez era más arisco y frío.
En las otras 2 comunidades con el saldo positivo decidieron hacer una barbacoa juntos y contrataron algunas pequeñas diversiones para los niños y esa misma noche a pesar de que no hacían demasiado ruido uno de los vecinos del portal de la otra calle avisó a la policía quejándose de que no podía dormir pero al personarse esta por allí vieron que solo era un grupo de gente hablando animadamente y se limitaron a decirles que procurasen no alzar mucho la voz ya que había quejas vecinales, la sorpresa fue monumental ya que no era posible estando tan separados los portales pero dieron por terminada la fiesta en esta ocasión.
Los presidentes de los dos portales de la calle principal volvieron a reunirse para pedir una serie de presupuestos entre ellos a una empresa de telecomunicaciones con el fin de mejorar los accesos a internet y añadir algunos canales más de Televisión para disfrute de los vecinos que aceptaron siempre de buen grado pagar desde el principio un poco más pero tener una comunidad saneada financieramente y bien gestionada. Estos presidentes además cuando se juntaban solían ir a una cafetería próxima pero pagaban sus cafés de su propio bolsillo.
Uno de los dos portales de la otra calle tuvo un problema bastante grave de atascos en las tuberías que afectó tanto a los garajes como al propio portal y los olores eran horribles y no se ponían de acuerdo en cómo resolverlo ya que tenían que pasar un recibo extra y algunos vecinos se negaban y de hecho hubo algunas devoluciones del recibo de la comunidad que ya llevaban de cabeza al presidente y secretario para intentar cobrar a estos morosos. La indignación de los vecinos que sí pagaban sus recibos puntualmente y habían votado a favor del recibo extra para arreglar cuanto antes el problema del atasco iba creciendo cada día que pasaba y no se explicaban porqué los dos portales de la otra calle principal nunca tenían problemas.
Algunos vecinos de los portales de la calle secundaria criticaban a los presidentes de los portales de la calle principal diciendo que seguro que conocen a alguien en el ayuntamiento y por eso están mejor preparados ante las averías y que a ellos nadie les ayudaba porque claro la calle era menos importante y como las viviendas habían sido algo más baratas pues la gente era más humilde y siempre se fastidia a la gente con menos recursos. Y que seguro que los presidentes de estas comunidades hacían chanchullos porque se les veía mucho por la cafetería próxima y a saber si no le cargaban todas las consumiciones a la cuenta de la comunidad. O sea que si los veían es que ellos también estaban allí y seguramente con más asiduidad.
A qué les suena esto, como mínimo a algo muy hispano verdad?
Bien, esto es un simple cuento inventado pero seguro que ustedes al haber leído hasta aquí ya saben que en todas estas situaciones se dan una serie de aspectos negativos que nos recuerdan la importancia de gestionar bien o gestionar mal, entre planificar bien o planificar mal, la diferencia entre colaborar en grupo o ser un individualista, seguro que identifican claramente en este cuento emociones negativas como la envidia, la mediocridad, la pasividad o comodidad, el egoísmo y todo esto es muy latino, muy de nuestra cultura española, recuerda a la historia de la cigarra y la hormiga donde encima se criticaba al que lo hacía bien y se pedía ayuda para el más vago y el más irresponsable y por supuesto nadie quería reconocer el mérito del que lo hace muy bien y te supera a ti mismo claro.
Quizás si aprendiésemos a ser más humildes, a valorar mejor a los demás, a reconocer a los que lo hacen bien y a premiar en nuestras empresas a los que aplican los valores positivos en el día a día y a los que se diferencian de los mediocres, a todos nos iría mucho mejor.
La sociedad española necesita ponerse las pilas, necesita volver a valorar el esfuerzo, la ética y la eficiencia y fomentar la cultura de que cada uno es responsable de sus actos y de sus decisiones y que nadie tiene porque solucionarle luego lo que no ha querido hacer o aprender a hacer ya que los adultos somos responsables de nuestro destino y nadie tiene porque solucionarnos la vida.
Así mismo si no llevamos a nuestro sistema educativo 1º desde casa y luego desde la escuela los valores positivos, si no enseñamos desde niños a los que serán el futuro de la sociedad a valorar a los otros, a que lo justo es que cada uno tenga lo que se merezca por sí mismo y a que sea solidario y ayude a aquellos que se esfuercen, a hacer un mundo más equilibrado donde lo material no sea la única referencia de su vida y sobre todo a que encuentre un sentido a su existencia porque solo así serán felices pese a momentos mejores o peores en su historia en este mundo. No saldremos de la mediocridad como personas por mucho que poseamos. Además después hay que seguir con esta labor pedagógica en el mundo laboral para hacer empresas más éticas, solidarias y justas y para practicar lo aprendido en el sistema educativo, en las etapas anteriores.
Como siempre les dejo unas frases para la reflexión como despedida deseándoles muchos éxitos a los preparados y mucha suerte a los mediocres y a los comodones porque la van a necesitar en estos tiempos:
Los puentes son como las personas, solo se valoran cuando ya no están.
El conformismo es la plaga de algunos rebaños humanos.
Un cerebro de alguien que nunca tiene dificultades no se desarrolla.
El único progreso justo en las personas es el que viene de sus propios méritos.

José Carrasco
Directo General FERSAY ELECTRONICA.
www.josecarrascolopez.com

One thought on “¿TE SUENA ESTE CUENTO?

Deja un comentario